Escritoras mexicanas calificaron como machistas y misóginas las declaraciones del director del Fondo de Cultura Económica (FCE), Paco Ignacio Taibo II, durante la presentación de la colección 25 para el 25, que distribuirá más de dos millones de libros gratuitos en América Latina.
En la conferencia matutina del jueves, la presidenta Claudia Sheinbaum presentó el proyecto junto a Taibo II, quien señaló que “un poemario escrito por una mujer, horriblemente asqueroso de malo, por el hecho de ser escrito por una mujer no merece que lo mandemos a una sala comunitaria en mitad de Guanajuato, ¿por qué hay que castigarlos con ese libro de poesía?”. Sus palabras desataron críticas por su tono despectivo hacia las autoras.
La poeta y ensayista Malva Flores, ganadora del Premio Xavier Villaurrutia, afirmó que “una editorial no debe publicar ningún libro malo, nunca, independientemente del sexo del autor”. Agregó que las declaraciones de Taibo II evidencian una profunda misoginia y cuestionó la calidad de las ediciones publicadas bajo su dirección. “Ha ignorado la tradición del catálogo del FCE, antes referente de la literatura hispanoamericana. Lo asombroso es que siga en ese puesto”, apuntó.
Flores también criticó los grandes tirajes impulsados por Taibo II, señalando que éstos no garantizan el fomento a la lectura. Cuestionó además los criterios editoriales que colocan a autores como Gabriel García Márquez o Amparo Dávila junto a escritores cercanos al oficialismo, como Fabrizio Mejía Madrid.
La novelista Brenda Lozano coincidió en la falta de equilibrio en la representación de autoras dentro del catálogo. De los 27 títulos anunciados, dijo, “solo siete son escritos por mujeres, tres son mexicanas y las tres ya fallecidas”. Consideró que la colección refleja una visión que excluye a las autoras vivas y a las voces jóvenes de la literatura latinoamericana. Además, advirtió que el modelo de distribución masiva de libros inspirado en Vasconcelos “no puede replicarse en tiempos de TikTok e Instagram”.
Por su parte, la escritora y periodista Mónica Lavín opinó que los comentarios de Taibo II no fueron deliberadamente misóginos, aunque sí torpes. “Vivimos tiempos de sensibilidad en los que cualquier cosa que digas puede ser una afrenta. Debe cuidarse”, señaló.
Respecto al programa de distribución de libros, Lavín consideró que toda acción orientada a formar lectores es valiosa. “Si en este país tuviéramos más lectores, no estaríamos tan divididos como estamos ahora”, concluyó.



